Solo es el comienzo...
... planderescateciudadano.net
martes, 22 de mayo de 2012
RESCATEMOS A LAS PERSONAS, NO A LOS BANCOS
sábado, 12 de mayo de 2012
IMPORTANTE - Ocupación DESCONVOCADA
En acatamiento del fallo del TSJA acerca del recurso presentado por los
convocantes de la reunión #12m15m en Sevilla, desde el 12 al 20 de
Mayo, dichos firmantes comunican que queda desconvocada a efectos
formales dicha ocupación del espacio, permaneciendo en vigor la
autorización de Subdelegación para la manifestación de hoy 12 de Mayo y
la concentración del martes 15 en la "Plaza Mayor (Las Setas).
A partir de este anuncio, la responsabilidad de las actuaciones/concentraciones/reuniones que se produzcan recae sobre cada persona que participe en las mismas.
Atentamente
Juan Moreno Yagüe
Antonio Moreno
Francisco Jurado
A partir de este anuncio, la responsabilidad de las actuaciones/concentraciones/reuniones que se produzcan recae sobre cada persona que participe en las mismas.
Atentamente
Juan Moreno Yagüe
Antonio Moreno
Francisco Jurado
miércoles, 9 de mayo de 2012
Comunicado ante la denegación del espacio público para las actividades programadas para el #12m15m en Sevilla
Hoy, 9 de Mayo, la Subdelegación de Gobierno de Sevilla nos ha denegado
el derecho a utilizar la Plaza de la Encarnación para la realización de
las actividades que llevamos programando y trabajando durante el último
mes (visibles aquí) con motivo de la celebración ciudadana del #12m15m en nuestra localidad.
Para ello, la Subdelegación se escuda en los posibles perjuicios para la circulación de autobuses urbanos y taxis, que la plaza sea un sitio de afluencia turística o que haya comercios. Así mismo, nos acusan de querer promover una acampada encubierta, hecho éste que no se explicita en ningún párrafo del comunicado que presentamos.
Olvida Subdelegación de Gobierno que las actividades planteadas y las concentraciones convocadas se amparan en nuestro legítimo Derecho de Reunión, consagrado y protegido por la Constitución Española, en su artículo 21, y que se desarrolla en la LO. 9/1983. El criterio por el que se limita este derecho es por la existencia de una posibilidad de causar perjuicios contra personas y bienes, un perjuicio del que no hay ningún precedente en una convocatoria del 15M en Sevilla. Ningún sector social ni profesional ha mostrado su preocupación por el desarrollo de una semana de actividades a todas luces pacífica, lúdica y formativa.
Las actividades propuestas para esos días incluyen conferencias, debates, mesas redondas, actividades culturales, comidas populares, talleres de cocina o informática. Su fin es facilitar a nuestras vecinas y vecinos información, formación, ocio y cultura, gratuitos y de calidad. Para ello, hemos invertido todo nuestro esfuerzo e ilusión, procurando hacer de esa semana un espacio de construcción colaborativa de alternativas a las medidas de austeridad y precarización de nuestras vidas que sistemáticamente han sido aprobadas en los últimos años.
De esta forma, demostramos una vez más que no sólo somos un movimiento de protesta, sino que estamos transformando pacíficamente la triste realidad política, social y económica, elaborando y exponiendo soluciones, compartiendo emociones y generando conocimiento.
Con la prohibición, la Subdelegación evidencia que su único objetivo es evitar visibilizar el descontento ciudadano; y para ello pasan por encima de nuestros derechos, abusando de su poder, en un claro uso perverso y fraudulento del Derecho que contradice las decisiones de otras subdelegaciones como la de Madrid o Barcelona.
Por todo esto, denunciamos la decisión arbitraria e injusta de la Subdelegación. Nos reafirmamos en la legalidad de nuestra propuesta, reivindicamos que el uso del espacio público para fines de este tipo debe salvaguardarse por encima de cualquier otro interés y comunicamos que recurriremos judicialmente esta lamentable decisión.
Porque no somos simple mercancía en manos de políticos y banqueros, Sevilla tomará la calle el #12m15m, aportando así su granito en la construcción de un mundo mejor.
Invitamos por esto a toda la ciudadanía de Sevilla y alrededores a participar en las jornadas, y pedimos toda la ayuda posible para difundir en las redes este atentado contra nuestros derechos y libertades.
#PrimaveraSevillana
Para ello, la Subdelegación se escuda en los posibles perjuicios para la circulación de autobuses urbanos y taxis, que la plaza sea un sitio de afluencia turística o que haya comercios. Así mismo, nos acusan de querer promover una acampada encubierta, hecho éste que no se explicita en ningún párrafo del comunicado que presentamos.
Olvida Subdelegación de Gobierno que las actividades planteadas y las concentraciones convocadas se amparan en nuestro legítimo Derecho de Reunión, consagrado y protegido por la Constitución Española, en su artículo 21, y que se desarrolla en la LO. 9/1983. El criterio por el que se limita este derecho es por la existencia de una posibilidad de causar perjuicios contra personas y bienes, un perjuicio del que no hay ningún precedente en una convocatoria del 15M en Sevilla. Ningún sector social ni profesional ha mostrado su preocupación por el desarrollo de una semana de actividades a todas luces pacífica, lúdica y formativa.
Las actividades propuestas para esos días incluyen conferencias, debates, mesas redondas, actividades culturales, comidas populares, talleres de cocina o informática. Su fin es facilitar a nuestras vecinas y vecinos información, formación, ocio y cultura, gratuitos y de calidad. Para ello, hemos invertido todo nuestro esfuerzo e ilusión, procurando hacer de esa semana un espacio de construcción colaborativa de alternativas a las medidas de austeridad y precarización de nuestras vidas que sistemáticamente han sido aprobadas en los últimos años.
De esta forma, demostramos una vez más que no sólo somos un movimiento de protesta, sino que estamos transformando pacíficamente la triste realidad política, social y económica, elaborando y exponiendo soluciones, compartiendo emociones y generando conocimiento.
Con la prohibición, la Subdelegación evidencia que su único objetivo es evitar visibilizar el descontento ciudadano; y para ello pasan por encima de nuestros derechos, abusando de su poder, en un claro uso perverso y fraudulento del Derecho que contradice las decisiones de otras subdelegaciones como la de Madrid o Barcelona.
Por todo esto, denunciamos la decisión arbitraria e injusta de la Subdelegación. Nos reafirmamos en la legalidad de nuestra propuesta, reivindicamos que el uso del espacio público para fines de este tipo debe salvaguardarse por encima de cualquier otro interés y comunicamos que recurriremos judicialmente esta lamentable decisión.
Porque no somos simple mercancía en manos de políticos y banqueros, Sevilla tomará la calle el #12m15m, aportando así su granito en la construcción de un mundo mejor.
Invitamos por esto a toda la ciudadanía de Sevilla y alrededores a participar en las jornadas, y pedimos toda la ayuda posible para difundir en las redes este atentado contra nuestros derechos y libertades.
#PrimaveraSevillana
lunes, 23 de abril de 2012
LA “ASOCIACIÓN DEMOCRACIA REAL YA” NO ES DEMOCRACIA REAL YA - Comunicado Oficial
"Ante la noticia publicada por la
agencia EFE, de la que se han hecho eco varios medios de comunicación,
en la que se recoge que “algunos impulsores del 15M, constituyen la Asociación Democracia Real Ya“, queremos comunicar que esta decisión no representa más que a una reducida minoría y que Democracia real Ya! no la asume como colectivo.
Algunos activistas de DRY han decidido de forma ilegítima y unilateral constituirse como asociación tras una asamblea celebrada en Madrid los días 21 y 22 de abril. La convocatoria de esa asamblea pasó por los mecanismos democráticos que rigen nuestro funcionamiento interno y fue rechazada al no contar con el quorum mínimo exigido de los miembros de la plataforma, siendo por tanto sus conclusiones, no vinculantes ni legítimas.
Por este motivo la constitución de esta asociación no es una decisión tomada por nuestro colectivo. Es más, en la II Asamblea estatal, celebrada en Málaga el pasado verano, se consensuó que DRY no adoptaría ninguna forma jurídica ya que contradecía nuestros principios. Decisión que fue ratificada posteriormente por todo el colectivo.
Al margen de estos lamentables hechos, queremos comunicar que seguimos creyendo en una red de personas coordinadas y sin líderes, que no puede ni debe confinarse a los limitados marcos del derecho. Es por ello que DRY seguirá funcionando como una red horizontal sin representantes, rigiéndose por los principios originales con los que se articuló hace más de un año.
Nadie puede apropiarse de DRY por que DRY no es una marca, DRY es una idea, unos valores, unos principios y unos objetivos políticos y sociales en base a la radicalidad democrática: una democracia participativa, horizontal y directa, por una democracia real ya!
Como hace un año, el #12M15M estaremos en las calles."
Algunos activistas de DRY han decidido de forma ilegítima y unilateral constituirse como asociación tras una asamblea celebrada en Madrid los días 21 y 22 de abril. La convocatoria de esa asamblea pasó por los mecanismos democráticos que rigen nuestro funcionamiento interno y fue rechazada al no contar con el quorum mínimo exigido de los miembros de la plataforma, siendo por tanto sus conclusiones, no vinculantes ni legítimas.
Por este motivo la constitución de esta asociación no es una decisión tomada por nuestro colectivo. Es más, en la II Asamblea estatal, celebrada en Málaga el pasado verano, se consensuó que DRY no adoptaría ninguna forma jurídica ya que contradecía nuestros principios. Decisión que fue ratificada posteriormente por todo el colectivo.
Al margen de estos lamentables hechos, queremos comunicar que seguimos creyendo en una red de personas coordinadas y sin líderes, que no puede ni debe confinarse a los limitados marcos del derecho. Es por ello que DRY seguirá funcionando como una red horizontal sin representantes, rigiéndose por los principios originales con los que se articuló hace más de un año.
Nadie puede apropiarse de DRY por que DRY no es una marca, DRY es una idea, unos valores, unos principios y unos objetivos políticos y sociales en base a la radicalidad democrática: una democracia participativa, horizontal y directa, por una democracia real ya!
Como hace un año, el #12M15M estaremos en las calles."
domingo, 22 de abril de 2012
SEVILLA DICE: NO ME REPRESENTÁIS
Democracia Real Ya! Sevilla se desmarca de la decisión UNILATERAL tomada por MIEMBROS NO MAYORITARIOS NI REPRESENTATIVOS de hacer de Democracia Real Ya! una asociación sin ánimo de lucro, creando sus propios estatutos y autodenominándose coordinadores.
No necesitamos volver a viejos mecanismos controladores y jerárquicos para trabajar de manera efectiva. No necesitamos más trabas en este camino ya duro de por sí para conseguir una democracia de verdad y definitiva, no la patraña que hemos vivido hasta ahora y que algunos queréis dinamitar desde dentro y con cobardía, cual golpe de estado.
Sevilla no entrará en vuestro juego. NO NOS REPRESENTÁIS.
#EsoNoEsDRY
#NoAl15SL
#NoADRYSL
No necesitamos volver a viejos mecanismos controladores y jerárquicos para trabajar de manera efectiva. No necesitamos más trabas en este camino ya duro de por sí para conseguir una democracia de verdad y definitiva, no la patraña que hemos vivido hasta ahora y que algunos queréis dinamitar desde dentro y con cobardía, cual golpe de estado.
Sevilla no entrará en vuestro juego. NO NOS REPRESENTÁIS.
#EsoNoEsDRY
#NoAl15SL
#NoADRYSL
lunes, 26 de marzo de 2012
LA NEGACIÓN DEL DERECHO A LA SALUD, A JUICIO
Nuestra web oficial informa:
"
Una plataforma ciudadana solicita a la Fiscalía Superior de Cataluña que investigue las políticas que obstaculizan el acceso a la asistencia sanitaria pública
La sanidad pública está siendo desmantelada en Catalunya, mediante recortes presupuestarios y asistenciales que están llevando a importantes y peligrosas restricciones de acceso a la asistencia sanitaria, un derecho de todos los ciudadanos reconocido en la Constitución Española y reforzado y garantizado en el desarrollo legislativo estatal y autonómico de este derecho.
Bajo el paraguas de las “medidas anticrisis” y de “austeridad”, hay indicios claros de privatización del sector sanitario público pensados no para mejorar la calidad asistencial, sino para favorecer al sector sanitario privado en el que tienen y han tenido grandes responsabilidades los actuales Altos Cargos de la Generalitat que gestionan la sanidad pública. Las actuaciones del Gobierno catalán y la Conselleria de Salut, sus efectos en la realidad social, las declaraciones de los responsables en la toma de decisiones de dicha Consejería y el perfil profesional de las personas a las que se ha encomendado este giro en la política sanitaria catalana, marcan la línea de una intencionalidad privatizadora con claros intereses económicos del sector privado.
Por todo ello, es pasado miércoles 21 de marzo, La PARS, una plataforma integrada por ciudadanas/os anónimas/os, personas desempleadas, trabajadores, precarios, agrupaciones de corte social, vecinos y de pacientes -entre las que se encuentran la Associació de veïns de l’Òstia, del barri popular de la Barceloneta; la Liga del Síndrome de la Fatiga Crónica, Rosa Regàs y la Plataforma en defensa de la Barceloneta- y un grupo de trabajo de Democracia real Ya! Barcelona junto a otros espacios del 15M, hemos presentado ante la Fiscalía Superior de Catalunya una denuncia para solicitar que se inicien diligencias de investigación ante los gravísimos hechos que están ocurriendo en el ámbito sanitario catalán.
Denunciamos, un delito tipificado en el artículo 542 del Código Penal, según el cual incurre en un delito todo aquel funcionario público “que, a sabiendas, impidan a una persona el ejercicio de otros derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las Leyes”, además de otros delitos que pudieran resultar de la investigación que se practique.
Las personas que firmamos esta denuncia pensamos que el deterioro del sector sanitario público no es explicable únicamente como una consecuencia de la crisis económica sino que se le está provocando un daño adicional que favorece el trasvase de actividades al sector sanitario privado y que las medidas de recorte presupuestario se están tomando con plena consciencia del recorte asistencial que suponen, tal y como puede comprobarse en las declaraciones de los responsables de la sanidad pública catalana aconsejando afiliarse a una mutua a los ciudadanos.
Las actuaciones que se consideran constitutivas de delito están detalladas en el relato de hechos. La denuncia redactada es un trabajo colectivo plasmado en 73 páginas con la aportación de 71 documentos anexos; en total [unas 300 páginas] que ponen de manifiesto la privación de derechos, describen la línea de intereses e intenciones privatizadoras y, en definitiva, y en cifras, la destrucción del sistema sanitario público catalán.
"
Una plataforma ciudadana solicita a la Fiscalía Superior de Cataluña que investigue las políticas que obstaculizan el acceso a la asistencia sanitaria pública
La sanidad pública está siendo desmantelada en Catalunya, mediante recortes presupuestarios y asistenciales que están llevando a importantes y peligrosas restricciones de acceso a la asistencia sanitaria, un derecho de todos los ciudadanos reconocido en la Constitución Española y reforzado y garantizado en el desarrollo legislativo estatal y autonómico de este derecho.
Bajo el paraguas de las “medidas anticrisis” y de “austeridad”, hay indicios claros de privatización del sector sanitario público pensados no para mejorar la calidad asistencial, sino para favorecer al sector sanitario privado en el que tienen y han tenido grandes responsabilidades los actuales Altos Cargos de la Generalitat que gestionan la sanidad pública. Las actuaciones del Gobierno catalán y la Conselleria de Salut, sus efectos en la realidad social, las declaraciones de los responsables en la toma de decisiones de dicha Consejería y el perfil profesional de las personas a las que se ha encomendado este giro en la política sanitaria catalana, marcan la línea de una intencionalidad privatizadora con claros intereses económicos del sector privado.
Por todo ello, es pasado miércoles 21 de marzo, La PARS, una plataforma integrada por ciudadanas/os anónimas/os, personas desempleadas, trabajadores, precarios, agrupaciones de corte social, vecinos y de pacientes -entre las que se encuentran la Associació de veïns de l’Òstia, del barri popular de la Barceloneta; la Liga del Síndrome de la Fatiga Crónica, Rosa Regàs y la Plataforma en defensa de la Barceloneta- y un grupo de trabajo de Democracia real Ya! Barcelona junto a otros espacios del 15M, hemos presentado ante la Fiscalía Superior de Catalunya una denuncia para solicitar que se inicien diligencias de investigación ante los gravísimos hechos que están ocurriendo en el ámbito sanitario catalán.
Denunciamos, un delito tipificado en el artículo 542 del Código Penal, según el cual incurre en un delito todo aquel funcionario público “que, a sabiendas, impidan a una persona el ejercicio de otros derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las Leyes”, además de otros delitos que pudieran resultar de la investigación que se practique.
Las personas que firmamos esta denuncia pensamos que el deterioro del sector sanitario público no es explicable únicamente como una consecuencia de la crisis económica sino que se le está provocando un daño adicional que favorece el trasvase de actividades al sector sanitario privado y que las medidas de recorte presupuestario se están tomando con plena consciencia del recorte asistencial que suponen, tal y como puede comprobarse en las declaraciones de los responsables de la sanidad pública catalana aconsejando afiliarse a una mutua a los ciudadanos.
Las actuaciones que se consideran constitutivas de delito están detalladas en el relato de hechos. La denuncia redactada es un trabajo colectivo plasmado en 73 páginas con la aportación de 71 documentos anexos; en total [unas 300 páginas] que ponen de manifiesto la privación de derechos, describen la línea de intereses e intenciones privatizadoras y, en definitiva, y en cifras, la destrucción del sistema sanitario público catalán.
RECLAMAR TUS DERECHOS ES TU RESPONSABILIDAD
Para adherirte a la denuncia sólo tienes que descargar el Documento de adhesión y entregarlo en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. "
Material Oficial - 29M
Desde este momento tenéis a vuestra disposición material para difundir la huelga general del 29M. Lo encontraréis en la columna de vuestra derecha, junto con el material de otras convocatorias de Democracia Real Ya!
#TomaLaHuelga - 29M
El día se acerca y debemos estar preparados. Por este motivo se ha creado la web tomalahuelga.net, que recoge desde información legal hasta audiovisual, pasando por un tutorial sobre cómo cerrar tu página web durante el 29M.
¡COMPARTE Y DIFUNDE!
viernes, 16 de marzo de 2012
¿Preparados? #18M
Imagen por cortesía de los compañeros de Toma la Plaza
PLAZA DE ESPAÑA
17:00h
RECORTE A LOS MERCADOS, SOBERANÍA PARA EL PUEBLO.
Encuentra toda la información necesaria en la web de nuestros compañeros de Toma la Plaza - Sevilla
Apoyo de Democracia Real Ya! a la huelga general dentro del bloque crítico
La web oficial nos comunica:
No obstante, desde nuestra Plataforma queremos diferenciar con claridad la tan necesaria acción sindical de las decisiones tomadas unilateralmente por unas cúpulas sindicales elitistas, distanciadas de trabajadores y parados y sometidas a los gobiernos que, lejos de favorecernos, han contribuido a lo largo de los últimos años a hundirnos en un pozo sin fondo.
Por estas razones, nos uniremos a la huelga general del 29M como un bloque crítico contra las decisiones y acciones de las cúpulas sindicales, pero junto a los trabajadores que quieren usar la huelga como herramienta para rechazar la reforma laboral que nos quieren imponer y participando en acciones alternativas como la huelga de consumo convocada.
Al mismo tiempo, queremos aprovechar para solidarizarnos con todos aquellos trabajadores a quienes su empresa coacciona e impide ejercer un derecho constitucional.
Recordamos que Democracia real Ya es una plataforma ciudadana de encuentro formada por personas de toda índole que se rige por 3 principios básicos: asindicalismo, apartidismo y no violencia. Esa diversidad es precisamente nuestra riqueza, y nos permite tener la independencia necesaria para denunciar, entre otras cosas, la corrupción, los abusos de poder y la mala praxis de cualquier institución o cargo público que no cumpla con sus obligaciones para con la ciudadanía.
Por todo ello, frente al ataque constante por parte de la clase política al Estado de Bienestar y a los derechos de todos los ciudadanos, desde Democracia real ¡YA! exigimos al Gobierno la derogación inmediata sin negociaciones de esta reforma.
Dirigimos este llamamiento a todos los trabajadores, en activo o desempleados, precarios, estudiantes, pensionistas y jubilados, a quienes apelamos a unirse al bloque crítico, así como a las distintas formas de protesta que se están impulsando para el día 29 de marzo, destacando la importancia de secundar la huelga de consumo.
Estamos convencidos de que no será suficiente una huelga general para echar atrás los ataques que recibimos y los que aún quedan por llegar. Por eso creemos necesario que la respuesta avance hacia una jornada de movilización europea e internacional. Estamos preparando el camino para demostrar una vez más que el próximo 12 de mayo (#12M) estaremos unidos defendiendo una democracia real contra los recortes sociales y gritaremos de nuevo que NO SOMOS MERCANCÍA EN MANOS DE POLÍTICOS Y BANQUEROS.
Democracia real Ya"
"Desde Democracia real ¡YA! nos posicionamos totalmente en contra de esta Reforma Laboral agresiva y esclavista impulsada por el PP, así como de la llevada a cabo por el anterior gobierno del PSOE. Denunciamos que esta reforma atenta directamente contra la dignidad y los derechos de la ciudadanía y está claramente diseñada para favorecer los intereses de mercados y grandes empresarios.
Así pues, apoyamos y respetamos todas aquellas movilizaciones impulsadas desde el colectivo de trabajadores y autónomos en cada uno de nuestros pueblos y ciudades, utilizando, si lo creen conveniente, todas las herramientas del sindicalismo.No obstante, desde nuestra Plataforma queremos diferenciar con claridad la tan necesaria acción sindical de las decisiones tomadas unilateralmente por unas cúpulas sindicales elitistas, distanciadas de trabajadores y parados y sometidas a los gobiernos que, lejos de favorecernos, han contribuido a lo largo de los últimos años a hundirnos en un pozo sin fondo.
Por estas razones, nos uniremos a la huelga general del 29M como un bloque crítico contra las decisiones y acciones de las cúpulas sindicales, pero junto a los trabajadores que quieren usar la huelga como herramienta para rechazar la reforma laboral que nos quieren imponer y participando en acciones alternativas como la huelga de consumo convocada.
Al mismo tiempo, queremos aprovechar para solidarizarnos con todos aquellos trabajadores a quienes su empresa coacciona e impide ejercer un derecho constitucional.
Recordamos que Democracia real Ya es una plataforma ciudadana de encuentro formada por personas de toda índole que se rige por 3 principios básicos: asindicalismo, apartidismo y no violencia. Esa diversidad es precisamente nuestra riqueza, y nos permite tener la independencia necesaria para denunciar, entre otras cosas, la corrupción, los abusos de poder y la mala praxis de cualquier institución o cargo público que no cumpla con sus obligaciones para con la ciudadanía.
Por todo ello, frente al ataque constante por parte de la clase política al Estado de Bienestar y a los derechos de todos los ciudadanos, desde Democracia real ¡YA! exigimos al Gobierno la derogación inmediata sin negociaciones de esta reforma.
Dirigimos este llamamiento a todos los trabajadores, en activo o desempleados, precarios, estudiantes, pensionistas y jubilados, a quienes apelamos a unirse al bloque crítico, así como a las distintas formas de protesta que se están impulsando para el día 29 de marzo, destacando la importancia de secundar la huelga de consumo.
Estamos convencidos de que no será suficiente una huelga general para echar atrás los ataques que recibimos y los que aún quedan por llegar. Por eso creemos necesario que la respuesta avance hacia una jornada de movilización europea e internacional. Estamos preparando el camino para demostrar una vez más que el próximo 12 de mayo (#12M) estaremos unidos defendiendo una democracia real contra los recortes sociales y gritaremos de nuevo que NO SOMOS MERCANCÍA EN MANOS DE POLÍTICOS Y BANQUEROS.
Democracia real Ya"
AVISO: sobre la información vertida por algunos medios al tratar nuestra posición respecto a la Huelga General convocada para el próximo día 29.
Desde la web oficial se informa:
"Democracia real ¡YA! a día de hoy no tiene una postura definida con respecto a la Huelga General convocada para el día 29 de marzo.
Desde Democracia real ¡YA! nos posicionamos totalmente en contra de la Reforma Laboral impulsada por el PP, así como la anterior del gobierno del PSOE. Democracia real ¡YA! tiene como principio básico el asindicalismo, por lo que es independiente en sus juicios y acciones de cualquier sindicato.
Están circulando informaciones tergiversadas en el sentido de que desde Democracia real ¡YA! no se apoya la convocatoria de huelga. Sin embargo, Democracia real ¡YA! establece sus decisiones de forma democrática, y es necesario consensuar una postura determinada por el conjunto de miembros de la plataforma. Dado que el proceso de decisión sobre la postura final de Democracia real ¡YA! respecto a la Huelga está en curso, no es posible haberse posicionado por el momento.
Una vez más, la información suministrada a los medios de comunicación sobre los eventos que se tratan en nuestro colectivo han sido tergiversados, expresados parcialmente o con inexactitud. Sin entrar en juicios de intención, apelamos a la seriedad y objetividad periodística al tratar la información que se emite por parte de una plataforma en la que participan muchas personas."
*Recordamos que toda la información oficial, eventos y acciones sobre Democracia real ¡YA! Puede consultarse a través de los canales habituales:
"Democracia real ¡YA! a día de hoy no tiene una postura definida con respecto a la Huelga General convocada para el día 29 de marzo.
Desde Democracia real ¡YA! nos posicionamos totalmente en contra de la Reforma Laboral impulsada por el PP, así como la anterior del gobierno del PSOE. Democracia real ¡YA! tiene como principio básico el asindicalismo, por lo que es independiente en sus juicios y acciones de cualquier sindicato.
Están circulando informaciones tergiversadas en el sentido de que desde Democracia real ¡YA! no se apoya la convocatoria de huelga. Sin embargo, Democracia real ¡YA! establece sus decisiones de forma democrática, y es necesario consensuar una postura determinada por el conjunto de miembros de la plataforma. Dado que el proceso de decisión sobre la postura final de Democracia real ¡YA! respecto a la Huelga está en curso, no es posible haberse posicionado por el momento.
Una vez más, la información suministrada a los medios de comunicación sobre los eventos que se tratan en nuestro colectivo han sido tergiversados, expresados parcialmente o con inexactitud. Sin entrar en juicios de intención, apelamos a la seriedad y objetividad periodística al tratar la información que se emite por parte de una plataforma en la que participan muchas personas."
*Recordamos que toda la información oficial, eventos y acciones sobre Democracia real ¡YA! Puede consultarse a través de los canales habituales:
- Facebook: http://www.facebook.com/democraciarealya
- Twitter: @democraciareal | @12m_15m
sábado, 10 de marzo de 2012
KONY 2012
¿Conoces a éste hombre?
Contra la ATROCIDAD, ¡VIRALIDAD!
Haz click en la imagen para descubrir la barbarie de Joseph Kony
Entérate de la iniciativa KONY2012 aquí
Infórmate sobre la iniciativa Cover The Night aquí
Únete al evento Cover The Night en Sevilla aquí
viernes, 9 de marzo de 2012
Somos el 99%
Imagen por cortesía de Irregular Times
Desde Democracia Real Ya! Internacional:
"La distribución actual de los recursos económicos condena a la inmensa mayoría de la población mundial a la pobreza o a la incertidumbre diaria, y a las generaciones del futuro a una herencia marcada por los riesgos medioambientales. Todo para el beneficio de unos pocos. Reclamamos justicia social, no daremos un paso atrás en la defensa de nuestros derechos. Nuestros representantes tienen la obligación de hacer valer nuestras necesidades, deben escucharnos. Convirtamos las calles en el mayor altavoz del mundo el 12 de mayo.
Porque somos el 99%.
Porque no somos mercancía en manos de políticos y banqueros.
Tomemos las calles el 12 de mayo."
Únete al evento facebook
Únete al grupo de trabajo
Sigue el movimiento en twitter @12m_15m | @DRYnternational
martes, 6 de marzo de 2012
Toma Twitter!
Cartel por cortesía de nuestros compañeros de sevilla.tomalaplaza
Nuestro compañero Ángel Montero informa:
"Compañeros, ponemos en marcha la operación TOMA TWITTER.
A partir del jueves 8 de marzo cada noche a las 22:00 Retwittea #18M #jornadasdelucha #opmarzoandaluz.
El Jueves dia 8 empieza la campaña electoral del 25 de marzo, tenemos que hacer que ese jueves el twitter eche humo de color #18M."
Apúntate al evento facebook haciendo click aquí.
Flyers #12M #15M
Haz click en la imagen para acceder a los flyers oficiales de las próximas movilizaciones de Democracia Real Ya.
¡COMPARTE Y DIFUNDE!
sábado, 3 de marzo de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
Entrevista a Juan Moreno en 24hTve
A partir de las 17:30, sintoniza la #OpEuribor a través de las ondas de Radio Nacional, en Asuntos Propios. También en http://www.rtve.es/alacarta/
martes, 28 de febrero de 2012
#29F

En respuesta a la convocatoria de huelga general estatal propuesta por el Sindicato de Estudiantes y ante la negativa de Andalucía en secundarla hasta después de las elecciones andaluzas que tendrán lugar el 25 de marzo, el Sindicato de Estudiantes en Sevilla llama a la huelga el dia 29 de febrero a las 12:00.
Por su parte, El MAE y las Asambleas de Estudiantes estarán en la puerta principal del Rectorado de la Universidad de Sevilla a las 19:30 junto con la gente de las secciones sindicales de la Universidad de CCOO,UGT y SAT para formar un bloque de universidad dentro de la manifestación que saldra a las 20:00 de Puerta de Jerez.
CONTRA LA BRUTALIDAD POLICIAL!
POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUÍTA Y DE CALIDAD!
CONTRA LA REFORMA LABORAL!
ÚNETE A LA #PRIMAVERAESTUDIANTIL!
domingo, 26 de febrero de 2012
Hackbogados en Acción!
Nuestros compañeros Francisco Jurado y Juan Moreno explican en la versión digital del periódico El País la iniciativa #opeuribor, iniciada por juristas pertenecientes a las filas del movimiento 15-M (click en la imagen para ir a la noticia)
Imagen por cortesía de Pérez Cabo para El País
Ya está aquí... OpEuribor
Ya está abierta la web opeuribor.com donde encontrarás toda la información referente al Euribor.
¡La INFORMACIÓN tu DERECHO. La TRANSPARENCIA su OBLIGACIÓN!
Continúa el seguimiento:
#OpEuribor
OpEuribor en Facebook
OpEuribor en Twitter
sábado, 25 de febrero de 2012
NO RESCATES A LOS BANCOS
Echa un vistazo al artículo de La Información sobre nuestra protesta contra el rescate de los bancos y disfruta con las imágenes del día:
¡Atento a nuestras próximas iniciativas!
¡Atento a nuestras próximas iniciativas!
viernes, 17 de febrero de 2012
El 18 de Marzo SEVILLA TOMA LA CALLE
Nuestro compañero Ángel Montero da el banderazo de salida:
Domingo, 18 de marzo de 2012
17:00
Plaza de España
**RECORTE A LOS MERCADOS, SOBERANÍA PARA EL PUEBLO**
POR AQUELLO QUE NOS UNE nos manifestamos de forma apartidista, asindical, sin símbolos excluyentes y de forma pacífica pues...
Debido a la creciente violencia por parte del Estado hacia el pueblo, que tiene su cara más visible, en la corrupción generalizada de las instituciones del estado, en los privilegios continuados de los parlamentarios y alcaldes, en el incremento de los desahucios, en el endeudamiento y empobrecimiento de miles de familias, paro y privatizaciones ya comenzadas en educación y sanidad: el pueblo de Andalucía ante las inminentes elecciones dice “ni un paso atrás” NO! a esta violencia y recortes en los derechos de los ciudadanos.
"SI SUPIERA QUE EL MUNDO SE ACABA MAÑANA, YO, HOY TODAVÍA, PLANTARÍA UN ÁRBOL" M. Luther King.
Colabora en nuestros grupos de:
Logística y seguimiento
Desarrollo de contenidos
Difusión y coordinación
Lista de correos.
marzo012@googlegroups.com
twitter.
@OPMarzoAndaluz
#opmarzoandaluz
#18M
Aquí tienes un enlace a la cartelería oficial de la manifestación en Sevilla
ENTRE TODOS LO HAREMOS GRANDE.
Domingo, 18 de marzo de 2012
17:00
Plaza de España
**RECORTE A LOS MERCADOS, SOBERANÍA PARA EL PUEBLO**
POR AQUELLO QUE NOS UNE nos manifestamos de forma apartidista, asindical, sin símbolos excluyentes y de forma pacífica pues...
Debido a la creciente violencia por parte del Estado hacia el pueblo, que tiene su cara más visible, en la corrupción generalizada de las instituciones del estado, en los privilegios continuados de los parlamentarios y alcaldes, en el incremento de los desahucios, en el endeudamiento y empobrecimiento de miles de familias, paro y privatizaciones ya comenzadas en educación y sanidad: el pueblo de Andalucía ante las inminentes elecciones dice “ni un paso atrás” NO! a esta violencia y recortes en los derechos de los ciudadanos.
"SI SUPIERA QUE EL MUNDO SE ACABA MAÑANA, YO, HOY TODAVÍA, PLANTARÍA UN ÁRBOL" M. Luther King.
Colabora en nuestros grupos de:
Logística y seguimiento
Desarrollo de contenidos
Difusión y coordinación
Lista de correos.
marzo012@googlegroups.com
twitter.
@OPMarzoAndaluz
#opmarzoandaluz
#18M
Aquí tienes un enlace a la cartelería oficial de la manifestación en Sevilla
ENTRE TODOS LO HAREMOS GRANDE.
domingo, 15 de enero de 2012
AVISO IMPORTANTE
Debido a las quejas que estamos recibiendo en nuestro correo electrónico acerca de las publicaciones realizadas por el perfil de Democracia Real Ya Sevilla, nos vemos obligados a comunicar que los responsables de dicho perfil no son parte del nodo local DRY Sevilla, ni participan de reuniones o trabajo en red.
Las opiniones que se vierten en este perfil son únicamente de su administrador, sin representar ningún tipo de consenso ni posición común de DRY Sevilla o estatal.
Lamentamos los agravios que hayan podido ocasionar los comentarios del administrador y agradeceríamos que difundiérais este mensaje; denunciad este perfil en Facebook, ya que ensucia la imagen de DRY Sevilla sin pertenecer al mismo.
Muchas gracias a todos
Las opiniones que se vierten en este perfil son únicamente de su administrador, sin representar ningún tipo de consenso ni posición común de DRY Sevilla o estatal.
Lamentamos los agravios que hayan podido ocasionar los comentarios del administrador y agradeceríamos que difundiérais este mensaje; denunciad este perfil en Facebook, ya que ensucia la imagen de DRY Sevilla sin pertenecer al mismo.
Muchas gracias a todos
NUESTRA SALUD NO ESTÁ EN VENTA
Sevilla ha vuelto a tomar las calles, esta vez para luchar en defensa de la salud pública.
Nuestros compañeros de Toma La Plaza han realizado la labor de organizar la manifestación convocada para hoy en Sevilla. Sigue el desarrollo de la misma aquí
ENLACES DE INTERÉS
- Por una asistencia sanitaria pública, universal y de calidad. Defendamos nuestro derecho, nuestra sanidad pública.
- Porque la sanidad ha de estar al servicio de los ciudadanos es un derecho constitucional.
- Porque nos quieren engañar, mintiendo sobre el fondo que tenía la sanidad.
- Porque somos personas y no números.
- Porque la privatización no entienden de salud, sólo de obtener beneficos
Nuestros compañeros de Toma La Plaza han realizado la labor de organizar la manifestación convocada para hoy en Sevilla. Sigue el desarrollo de la misma aquí
ENLACES DE INTERÉS
- “Contrainforme” sobre la privatización sanitaria: http://accionmasreaccion.wordpress.com/2011/10/20/contrainforme-de-la-privatizacion-de-la-sanidad/
- Carteles para descargar: http://www.accionreaccion.info/images/sanidad15e.jpg | http://www.accionreaccion.info/images/sanidad15e2.jpg
- Otros eventos a nivel internacional durante los días 14 y 15 de enero:https://www.facebook.com/notes/occupy-spain/eventos-mundiales-para-los-dias-14-y-15-de-enero-porque-seguimos-indignads/302608023115026
Suscribirse a:
Entradas (Atom)